El mágico prodigioso

El mágico prodigioso
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El mágico prodigioso de Pedro Calderón de la Barca publicado por Crítica:
Una historia de amor y religión basada en antiguas vidas de santos sirve de puntod e partida para esta comedia de Calderón. Cipriano es un filósofo pagano que pacta co el diablo para lograr el amor de Justina, pero termina convirtiéndose a la religión de su amada, con lo que logra la salvación. Las tradiciones europeas que difundieron esta historia (tan afín al mito de Fausto, ya bien conocido en la época), el particular tratamiento que les dispensó el dramaturgo, orientado siempre a la transformación de un simple relato piadoso en una pieza de calado intelectual y filosófico, así como la compleja transmisión textual de la comedia (representada como auto sacramental en 1637 y refundida después para su explotación comercial en los corrales) son aspectos iluminados y contextualizados con precisión por la editora, que también da cumplida cuenta del aparato interpretativo que El mágico prodigioso ha suscitado a lo largo de los siglos. Edición de Natalia Fernández.Altres llibres de Pedro Calderón de la Barca
El llibre El mágico prodigioso de Pedro Calderón de la Barca pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Literatura del Renaixement
Ressenya
Ali Smith
La Torna
A La Torna, l'Ali Smith ens regala dues històries de dones artistes, de persones úniques, en dues temporalitats, passat i present, enllaçades per conjuntures singulars. A ambdues narracion...

Ressenya
Han Kang
La classe de grec
Aquesta és una història de llum i d'obscuritat, de veu i de silenci; de tots els personatges que es troben en un moment de solitud, de dolor i de pèrdua, però que, potser i només potser, puguin tro...

Ressenya
Elisa Victoria
Otaberra
Otaberra hurga en la duda de qué hubiera sido de nuestra vida si hubiéramos tomado otras decisiones, si no hubiésemos tenido tantísimo miedo de recorrer esos senderos escarpados con trampa...
