Siete maestro de arquitectura

Siete maestro de arquitectura
Sobre el libro Siete maestro de arquitectura de Alberto J. Campo publicado por Asimétricas al 2025:
Este libro reúne las «Siete Lecciones de Arquitectura» impartidas en 2024 por siete catedráticos y catedráticas eméritos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM-UPM). La iniciativa da continuidad a las «Siete Lecciones de Arquitectura» impartidas por Campo Baeza en el año 2023, consolidado la relación entre la ETSAM y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, su alma mater. Durante siete semanas, siete catedráticos y catedráticas invitados compartieron sus reflexiones sobre temas esenciales de la arquitectura, fruto de décadas de dedicación a la docencia, la investigación y la práctica profesional. Estas charlas atrajeron a un gran número de estudiantes, arquitectos y amantes de la arquitectura, y ahora quedan recogidas en estos siete textos junto a sus ilustraciones. El libro da cuenta del elevado nivel de las lecciones y de los profesores que generosamente las impartieron: Juan Navarro Baldeweg, José Ignacio Linazasoro, Antón Capitel, Carlos Sambricio, Gabriel Ruiz Cabrero, Margarita de Luxán e Ignacio Vicens.Altres persones que han llegit Siete maestro de arquitectura de Alberto J. Campo han escollit
El llibre Siete maestro de arquitectura de Alberto J. Campo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
