El estado de sitio

El estado de sitio
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El estado de sitio de Albert Camus publicado por Alianza al 2014:
Si bien “El estado de sitio” (escrita en 1948) no es una adaptación teatral de “La peste”, los ecos de esta célebre novela del propio Camus publicada el año anterior resuenan inequívocamente en su nudo argumental. Las peculiaridades de la historia escenificada obligaron a Albert Camus (1913-1960) a renunciar a la estructura dramática tradicional y a construir un espectáculo singular en el que se combinan diferentes formas de expresión: desde el monólogo lírico hasta el teatro colectivo, pasando por la pantomima, el diálogo, la farsa y el coro. La acción transcurre en un Cádiz mítico, habitado por un pueblo pintoresco, simpático y resignadamente sometido al arbitrio de los opresores; sobre la ciudad cae el azote de la Peste y de la Muerte, dos poderes de vieja estirpe apocalíptica que simbolizan en este caso la sujeción de los hombres a la tiranía de la razón.
Sobre Albert Camus
Albert Camus (Mondovi, Algèria, 1913 – Villeblin, França, 1960). Escriptor i filòsof francès. Durant la Segona Guerra Mundial milita en la Resistència, a París i, a partir de l’Alliberament, esdevé cap de redacció del diari Combat fins al 1945. Periodista, filòsof, novel·lista i dramaturg, és guardonat amb el premi Nobel de literatura l’any 1957. Entre la seva nodrida obra destaquen, entre d’altres, L’estrany (1942), El mite de Sísif (1942), Calígula (1945), La pesta (1947), L’home revoltat...Altres llibres de Albert Camus
Altres persones que han llegit El estado de sitio de Albert Camus han escollit
El llibre El estado de sitio de Albert Camus pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
