Heidegger y la historia del ser

Heidegger y la historia del ser
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Heidegger y la historia del ser de Eduardo Carrasco Pirard publicado por Editorial Universitaria de Chile al 2007:
El libro “Heidegger y la historia del ser” responde a la ineludible necesidad actual de comprender la historia. Desde el pensamiento de Hegel, la historia se ha transformado en el tema fundamental del pensamiento filosófico y tanto los pensadores del siglo XX, como sus herederos del siglo XXI, han intentado desentrañar los enigmas que en ella se esconden: ¿Tiene la historia un sentido? ¿Se puede establecer una dirección en el aparentemente confuso entramado de los hechos? ¿Hay varias historias inconexas o hay una sola historia a la que responden todas las demás? ¿Qué rol juega en la historia la historia del pensamiento? ¿De dónde viene el hecho de que podamos hablar de “historia” y no de una simple sucesión de acontecimientos? ¿Qué tiene que ver la historiografía con la historia? ¿Cuál es la idea del tiempo en la que se sustenta la historia? entre otros. Este libro se propone exponer las respuestas que ha dado el pensador alemán Martin Heidegger a algunas de estas interrogantes, partiendo de un escrito suyo recogido como último capítulo de su libro sobre Nietzsche.Altres llibres de Eduardo Carrasco Pirard
El llibre Heidegger y la historia del ser de Eduardo Carrasco Pirard pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
