La escuela de Kioto


La escuela de Kioto

Sobre el libro La escuela de Kioto de Robert E. Carter publicado por Bellaterra al 2015:
Robert E. Carter nos ofrece en este libro una más que necesaria introducción al pensamiento filosófico de la Escuela de Kioto, por medio de la consideración de tres de sus principales miembros (Nishida Kitaro, Tanabe Hajime, y Nishitani Keiji), así como de un cuarto autor (Watsuji Tetsuro) afín a su concepción. Desde diferentes perspectivas, cada uno de estos autores llevó a cabo una consideración sistemática de la idea de la «nada», configurando así una escuela de pensamiento cuya imbricación con la filosofía occidental ha despertado desde entonces el interés de estudiantes e investigadores. Resultado de una dilatada carrera académica como profesor de filosofía, en La Escuela de Kioto. Una introducción, Carter explica de un modo preciso y accesible la complejidad intelectual que implica la obra de estos pensadores, proporcionando al lector una concisa introducción a la Escuela de Kioto. Con un prefacio firmado por Thomas P. Kasulis (The Ohio State University), el libro ha sido traducido por la especialista en filosofía japonesa Raquel Bouso (Universitat Pompeu Fabra).Altres llibres de Robert E. Carter
Altres persones que han llegit La escuela de Kioto de Robert E. Carter han escollit
El llibre La escuela de Kioto de Robert E. Carter pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
