La sombra: forma del espacio arquitectónico

La sombra: forma del espacio arquitectónico
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La sombra: forma del espacio arquitectónico de Rafael Casado Martínez publicado por Universidad de Sevilla al 2017:
El libro habla de una pequeña cosa, tal vez importante, pues es lo que la arquitectura se cuestiona: la creación de sombras para configurar el espacio. De la identificación de la sombra, no como concepto negativo, sino como originada por la irradiación: una impronta que convierte el cuerpo en sombra y la sombra en cuerpo. El espacio es intangible, tampoco se deja ver, es inaprensible y difícil de conocer. Su identidad arquitectónica pertenece más al ámbito estético perceptivo, que al de la representación, que es siempre una manera de falsear. "La forma de un objeto es siempre el ser formado por mí, por mi actividad interior. Es un hecho fundamental de toda psicología y mucho más aún de toda estética. Puesto que el espacio existe para mí, está compenetrado por mi actividad". La sombra, tiene una forma frágil que manifiesta el trasunto de la mirada, ésa es su característica fundamental. Tenemos una intuición, la sombra es la forma que define ese espacio; es el elemento esencial constitutivo del espacio arquitectónico. Es ese algo inherente a su construcción formal. El Proyecto de Arquitectura es el Prodigioso "combate" entre el creador y la criatura, entre el arquitecto y el espacio. Las sombras confirman las realidades, también son el inicio de pensamientos y argumentos formales en la arquitectura. El texto pretende ser un ensayo visual en donde lo que no se ve, construye la geometría de lo que percibo. Y la arquitectura así representada se autointerpreta como fisura, como sombra que introduce y oculta los elementos que no vemos. Conocer la sombra es conocer la identidad del espacio, su realidad.El llibre La sombra: forma del espacio arquitectónico de Rafael Casado Martínez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
