Filosofía tuitera y estética columnista


Filosofía tuitera y estética columnista

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Filosofía tuitera y estética columnista de Fernando Castro Flórez publicado por Micromegas al 2019:
En 2015, la palabra del año para el Oxford English Dictionary fue emoji y concretamente el del "rostro con lágrima de alegría". Franco "Bifo" Berardi ha señalado que "el pictograma estandarizado por la máquina es el principal signo de concatenación humana". Para los que tenemos la extraña enfermedad de la escritura todo puede reducirse a intentar sacar partido de la trama QWERTY. No se puede ser "sublime sin interrupción", sobre todo porque ese es el camino habitual de los pelmazos. En ocasiones tenemos que salpimentar la existencia con humor e incluso buscar refugio en el territorio estriado de la ironía.Filosofía tuitera y estética columnista es el fruto de una compulsión, de un divertimento: notas de crítica de arte, sarcasmos del bienalismo, derivas por el pantano cultural, chistes casi privados de un académico que ya no tiene (literalmente) ni un pelo (de tonto). La columna que he ocupado no es, ni mucho menos, la del estilita, más bien se trata de la habitual de los todólogos y mis tuits pedantescos son un ejemplo superlativo de aquello que Umberto Eco calificara como "cogito interruptus". Cuando uno asiste, entre estupefacto e indignado, al "día de la marmota" político-nacional, entran ganas de salir corriendo o -simpático consuelo- trazar una línea de fuga con la certeza de que el naufragio será inevitable. En fin, la escritura me ha vuelto a ofrecer un precario refugio desde el que tratar de comprender lo que (nos) pasa.
Altres llibres de Fernando Castro Flórez
Altres persones que han llegit Filosofía tuitera y estética columnista de Fernando Castro Flórez han escollit
El llibre Filosofía tuitera y estética columnista de Fernando Castro Flórez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
