Jessica Jaques Pi
César Moreno Márquez
Teresa Oñate y Zubía
Luis Puelles Romero
Alberto Ruiz de Samaniego
Andrea Soto Calderón
José Luis Villacañas Berlanga
Picasso y la filosofía

Sobre el libro Picasso y la filosofía de Fernando Castro Flórez, Jessica Jaques Pi, César Moreno Márquez, Teresa Oñate y Zubía, Luis Puelles Romero, Alberto Ruiz de Samaniego, Andrea Soto Calderón i José Luis Villacañas Berlanga publicado por GrandContinent al 2024:
Arquetipo del artista universal, símbolo de la pasión creadora, buscador inagotable de los límites de la experiencia artística, Pablo Picasso es, sin duda, la figura central del arte del siglo XX . Sin embargo, la filosofía ha guardado un relativo, pero muy llamativo, silencio acerca de la obra del artista malagueño. ¿Es posible dialogar filosóficamente con Picasso hoy? ¿Cómo podemos hacerlo? Los autores de los ocho artículos reunidos en este libro, que fueron los ponentes del congresoPicasso y la filosofía, organizado por el Círculo de Bellas Artes y el Museo Picasso Málaga con motivo de la celebración del cincuenta aniversario del fallecimiento de Picasso, buscan dar una respuesta a estas preguntas. Distintas miradas que invitan a dialogar desde nuestro presente con ese artista integral cuyo trazo resucitó a los mitos, héroes y dioses del Olimpo, a la vez que desestabilizó, con una fuerza dionisíaca, cualquiera de las formas de representación conocidas.Altres llibres de Fernando Castro Flórez
Altres persones que han llegit Picasso y la filosofía de Fernando Castro Flórez, Jessica Jaques Pi, César Moreno Márquez, Teresa Oñate y Zubía, Luis Puelles Romero, Alberto Ruiz de Samaniego, Andrea Soto Calderón i José Luis Villacañas Berlanga han escollit
El llibre Picasso y la filosofía de Fernando Castro Flórez, Jessica Jaques Pi, César Moreno Márquez, Teresa Oñate y Zubía, Luis Puelles Romero, Alberto Ruiz de Samaniego, Andrea Soto Calderón i José Luis Villacañas Berlanga pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
