Las mujeres de la Bauhaus: de lo bidimensional al espacio total

Las mujeres de la Bauhaus: de lo bidimensional al espacio total
Sobre el libro Las mujeres de la Bauhaus: de lo bidimensional al espacio total de Josenia Hervás publicado por Textos de arquitectura y diseño al 2015:
Con la llegada de la República de Weimar, la posición jurídica de las mujeres se vio reforzada: podían votar, podían estudiar sin limitación alguna y además eran mayoria. Debido a la pérdida por la guerra precedente de muchos hombres, existía un excedente de unos dos millones de mujeres en edad matrimonial. Este superávit f emenino las forzaba a asumir el hecho de llenar de contenido su vida ya que era más que probable que no pudiesen casarse nunca. Su tesón unido al adiestramiento que practicaron en las escuelas en las que entraron para formarse, demostraron que ellas tenían capacidad suficiente para desarrollar cualquier actividad intelectual por compleja que esta fuera. Estas mujeres luchadoras, como las llamaría Ida A.R.Wylie, nunca unas "mujercitas corrientes", lograron culminar en la Bauhaus unos estudios altamente cualificados. Se convirtieron en ingenieras industriales y arquitectas. Se muestra en el libro el lado menos conocido de la escuela más famosa: el trabajo de las arquitectas que surgieron de la Bauhaus.Altres persones que han llegit Las mujeres de la Bauhaus: de lo bidimensional al espacio total de Josenia Hervás han escollit
El llibre Las mujeres de la Bauhaus: de lo bidimensional al espacio total de Josenia Hervás pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
