Desde el ángulo de los mundos posibles

Desde el ángulo de los mundos posibles
Sobre el libro Desde el ángulo de los mundos posibles de Anne Cauquelin publicado por Adriana Hidalgo al 2015:
Luego del lúcido ensayo Las teorías del arte, de Anne Cauquelin (AH, 2012), Adriana Hidalgo editora publica este nuevo libro en el que la autora rastrea, en la filosofía occidental, la idea de la existencia de otros mundos fuera del nuestro, llamado “real”.Cauquelin analiza tanto los argumentos aristotélicos que perviven en nuestro modo de pensar, como la teoría fundadora del mundo único, geocéntrico, a partir principalmente del Tratado del cielo del Estagirita, así como sus influencias en las “visiones” de la Antigüedad y de los teólogos medievales, los neoplatónicos del Renacimiento, hasta el mundo (único) de Descartes. Esta descripción precisa permite entender luego la construcción de los contramodelos, la revolución de sistemas que plantean la infinidad y la pluralidad de mundos, en particular el del genial Giordano Bruno, condenado a la hoguera a fines del siglo XVI.
A principios del XVIII, Leibniz acuña la expresión “mundos posibles”. Su Teodicea, además de plantear una reflexión siempre en movimiento para separar los mundos posibles del mundo real, introduce una novedad en nuestro universo intelectual: la virtualidad. El nuevo libro de Cauquelin intenta responder a las siguientes preguntas: ¿es posible acceder a mundos alternos?, ¿puede hacerse a través del arte? Contra las trampas de los discursos sobre el arte elaborados a partir de conocimientos aproximativos, Cauquelin lleva al lector a distinguir cuál es el marco de cualquier reflexión artística y “estética”, especializada o vulgar, en el mundo “real” y en el “virtual”. Ejerce plenamente el postulado de no eludir los fundamentos.
Altres llibres de Anne Cauquelin
Altres persones que han llegit Desde el ángulo de los mundos posibles de Anne Cauquelin han escollit
El llibre Desde el ángulo de los mundos posibles de Anne Cauquelin pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
