Baudrillard y el cuerpo. Metamorfosis, metafísica y simulación

Baudrillard y el cuerpo. Metamorfosis, metafísica y simulación
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Baudrillard y el cuerpo. Metamorfosis, metafísica y simulación de Walter Cenci publicado por Jorge Baudino al 2016:
En Baudrillard y el cuerpo: metamorfosis, metafísica y simulación Walter Cenci analiza el pensamiento de Baudrillard acerca de las mutaciones del significado del cuerpo en Occidente y cómo a través de sus huellas puede entenderse la divisoria o la continuidad entre la modernidad y la posmodernidad. El cuerpo es entendido como instancia de diagnóstico, no en un sentido clínico, sino histórico y epocal; en el que se plasman los registros, los modelos y las lógicas que hacen al desarrollo histórico de Occidente, así como a la situación singular de cada recorte epocal y cultural. Al mismo tiempo, se plantea el interrogante de si es posible un estatuto distinto a la condición representacional del cuerpo, así como otro destino que no sea del orden de la simulación. El autor vincula los aportes de Baudrillard sobre el cuerpo con temáticas contemporáneas como el sida, la anorexia, la transexualidad, la clonación, pero también con otros fenómenos de igual vértigo, como los virus informáticos, el terrorismo, las crisis bursátiles, entre otros. He aquí un libro polémico que abre nuevos interrogantes para entender el mundo actualAltres llibres de Walter Cenci
El llibre Baudrillard y el cuerpo. Metamorfosis, metafísica y simulación de Walter Cenci pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
