Cartas a Vincent

Cartas a Vincent
Sobre el libro Cartas a Vincent de Julio César Pérez i Julio (Ilustrador/a) César Pérez publicado por Zorro Rojo al 2024:
Theo Van Gogh es un hombre «sin talento» que cifra su existencia en el amor que profesa al arte y a su hermano Vincent, el artista de la familia, a quien envía dinero y cartas llenas de melancolía. Esta correspondencia hasta ahora inédita, rigurosamente inventada por Julio César Pérez, juega de manera especular con las cartas reales de Vincent a Theo, se interrumpe poco antes de la muerte de ambos y no recoge ninguno de los acontecimientos que marcaron la vida del «loco pelirrojo». Habla, más bien, de las esperanzas y los miedos del menos conocido de los hermanos, del París de los impresionistas, del sentido profundo del arte. En estas páginas hay sombra, hay muerte y tragedia, pero por encima de todo está la búsqueda, a veces infructuosa, de la belleza. Eso que Julio César Pérez persigue con una libertad insolente.
Sobre Julio (Ilustrador/a) César Pérez
També conegut com a Groc Indi, Juli Cèsar Pérez primer va ser pintor i ha publicat ja, entre altres títols, El fin del gran arte. A través del gargot i la paraula precisa, ha arribat a sentir-se a gust en això que solem dir novel·la gràfica però que, si és el cas, millor serà dir «assaig». Despullada de retòrica i adorn, la seva obra convida a pensar d´una altra manera, al mateix temps que conserva una levitat gairebé miraculosa, donada la gravetat amb què sospesa les coses d´aquest món.Altres llibres de Julio César Pérez
Altres persones que han llegit Cartas a Vincent de Julio César Pérez i Julio (Ilustrador/a) César Pérez han escollit
El llibre Cartas a Vincent de Julio César Pérez i Julio (Ilustrador/a) César Pérez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
