Los kodokusha


Los kodokusha

Sobre el libro Los kodokusha de Milena Michiko Flasar publicado por Mapa al 2024:
Los kodokusha es la última novela de Milena Michiko Flašar, una escritora austriaca de madre japonesa que alcanzó el éxito internacional con Ich nannte ihn Krawatte (Le llamé corbata. Ed. Siruela, 2015), libro que se ha traducido a varios idiomas y con el que ganó el Austrian Alpha Literature Prize en 2012. Los kodokusha, su tercer libro, es una novela de ficción que pone el foco en un fenómeno creciente en Japón conocido como kodokushi o muerte solitaria. En una sociedad tan fría y distante como la japonesa, cada vez más personas mueren en sus casas sin que familiares o amigos les echen en falta. Una realidad que nos muestra la importancia de fortalecer los vínculos interpersonales en una sociedad cada vez más individualista e hiperconectada digitalmente. En el libro, el señor Sakai comenta cómo debería ser la relación que tenemos con las personas con las que convivimos a diario, por ejemplo, las vecinas: «Si les puedo pedir algo, conózcanlas. No hace falta invitarlas de primeras a entrar en casa, basta con preguntarles de vez en cuando cómo les va. Con eso, gran parte del problema estaría resuelto.»Los kodokusha de Milena Michiko Flasar ha estat recomanat per Noelia Picazo
Altres llibres de Milena Michiko Flasar
Altres persones que han llegit Los kodokusha de Milena Michiko Flasar han escollit
El llibre Los kodokusha de Milena Michiko Flasar pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
