Teoría del ascensor

Teoría del ascensor
Sobre el libro Teoría del ascensor de Sergio Chejfec publicado por Jekyll & Jill al 2016:
«Me detengo en cualquier esquina y no entiendo lo que tengo delante; es un sentimiento donde se mezcla la intuición del origen, el sentido vacilante del pasado, el conocimiento equívoco de la vida de la ciudad. De esa combinación surge otro mapa que no es fácil interpretar. Ese mapa aleatorio y puramente imaginario me lleva a pensar que soy otro, alguien que ha amanecido a la vida esta misma mañana. Ser otro significa no tanto un nuevo comienzo o personalidad, sino un mundo nuevo, o sea, que la realidad y todos los individuos pierdan o dejen de lado su memoria y me admitan como un miembro desconocido, recién llegado». «Sí ha tenido infinidad de sueños con ascensores. El que mejor recuerda se trataba de un inmenso conjunto de edificios. Los ascensores no solo iban de piso en piso, como lo hacen normalmente, sino que viajaban de un edificio a otro, estableciendo conexiones por lo general diagonales en desplazamientos que podían demandar hasta 30 minutos. Como el sueño se produjo en la era predigital, recuerda que las botoneras ocupaban las cuatro paredes, porque cada nivel o piso de cada edificio requería su propia tecla».Altres llibres de Sergio Chejfec
Altres persones que han llegit Teoría del ascensor de Sergio Chejfec han escollit
El llibre Teoría del ascensor de Sergio Chejfec pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
