Simone Weil. La atención a lo real

Simone Weil. La atención a lo real
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Simone Weil. La atención a lo real de Robert Chenavier publicado por Emmanuel Mounier al 2014:
Una época como la nuestra exige a la vez, para salir de su desasosiego, un Marx «superado desde el interior» por Platón, y un Platón que hubiera «integrado» a Marx. Hasta en su llamada a una santidad nueva, Simone Weil busca el nivel de combinación conveniente del ideal -«tan irrealizable como el sueño, pero, a diferencia d el sueño, tiene relación con la realidad»- con lo que exigen las condiciones de nuestra existencia en este mundo: «Hoy en día todavía no es nada ser un santo, es precisa la santidad que el momento presente exige, una santidad nueva, también ella sin precedente». Simone Weil es, y lo sigue siendo hasta en su periodo espiritual, una filósofa del desgarramiento en busca de mediaciones, una pensadora a la búsqueda de medida y equilibrio, que no retrocede ante lo que hay de violento en las contradicciones que tiran hacia lo alto. Si hay una oportunidad de acercarse a algo real, en este mundo o fuera del mundo, esa oportunidad no se puede conceder más que a aquellos que asumen el riesgo, tanto en el pensamiento como en la acción, de exponerse. Simone Weil asumió siempre ese riesgo.Altres llibres de Robert Chenavier
El llibre Simone Weil. La atención a lo real de Robert Chenavier pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
