Expresionismo. Lenguaje y construcción de la forma arquitectónica

Expresionismo. Lenguaje y construcción de la forma arquitectónica
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Expresionismo. Lenguaje y construcción de la forma arquitectónica de Javier Climent Ortiz publicado por Malpaso al 2011:
La expresión corre suelta, asustada cual corcel desbocado. La razón le persigue. Nada pareció presagiar tan fausto final. Una amplia cultura nos quedó con el expresionismo. Los viejos advientos que le apartaron de una existencia simplemente cotidiana, hoy han quedado aparcados, como freno inservible. Pero su visión permanece lejana de un análisis equilibrado que nos permita valorar sus maravillosos logros. Si ahora recuperamos sus hallazgos y analizamos sus proposiciones, tema medular de este estudio, podremos disfrutar de una modernidad, olvidada o mal atendida, que nos pertenece y necesitamos. Así avistaremos a los artistas-arquitectos expresionistas que, exacerbados por su propio ímpetu, deambularon con insólito temple y fantasía por umbrales no habituales en sus tiempos pretéritos. Caminando así descubrieron nuevas fronteras y, frente a ellas, formularon lenguajes de uso inmediato. Cuando más tarde estos lenguajes fueron empleados, el proyecto arquitectónico traspasó rígidos moldes y abocó a un nuevo estadio. el organicismo se aprovechó de ello. Analizar detalladamente este tránsito constituye el segundo tema del que trata este libro.El llibre Expresionismo. Lenguaje y construcción de la forma arquitectónica de Javier Climent Ortiz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
