Kant y la tierra de la verdad. Comentario a la Analítica de los principios

Kant y la tierra de la verdad. Comentario a la Analítica de los principios
Sobre el libro Kant y la tierra de la verdad. Comentario a la Analítica de los principios de Josep Clusa i Claudia Laos publicado por Tirant Humanidades al 2024:
Este libro ofrece un comentario sistemático y exhaustivo de la ?Analítica de los principios?, una compleja sección de la Crítica de la razón pura en la que Immanuel Kant distingue metafóricamente la experiencia posible de lo que no lo es como «tierra de la verdad» (KrVA235/B294), una tierra rodeada por un vasto océano de ilusión. En dicha sección, Kant considera la cooperación necesaria de las facultades de la sensibilidad y el entendimiento para dar cuenta del conocimiento objetivo y establece los principios a priori del entendimiento que hacen posible pensar la experiencia y el conocimiento científico de la naturaleza. Las autoras y autores de este libro, todos especialistas en filosofía kantiana, comentan y explican en cada capítulo un apartado de esta sección del texto crítico. Además de arrojar luz sobre un texto que es considerado normalmente difícil y oscuro, cada capítulo explora y discute los principales problemas e interpretaciones que han surgido en torno a dichos apartados. Asimismo, se ofrece una lista bibliográfica seleccionada para profundizar en cada tema. Este libro pretende contribuir a establecer en los países de habla hispana la tradición de comentarios rigurosos a obras clásicas de filosofía.El llibre Kant y la tierra de la verdad. Comentario a la Analítica de los principios de Josep Clusa i Claudia Laos pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
