El cuerpo presente. Texto y cuerpo en el último teatro español

El cuerpo presente. Texto y cuerpo en el último teatro español
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Primera parte: 1) El cuerpo y sus circunstancias; 2) El cuerpo dramático, ¿una poética teatral?. Segunda parte: 1) El público de la democracia; 2) El espectador y la imagen: un debate abierto; 3) El cuerpo y su imagen social: líneas de una revolución: 4) Penas y glorias de tres generaciones de dramaturgos; 5) De la teoría a la práctica: criterio de lectura. Tercera parte: 1) José Luis Alonso de Santos: el cuerpo ensombrecido; 2) José Sanchis Sinisterra: más allá de los límites de la piel; 3) Carmen Resino: la opresión del cuerpo femenino; 4) Paloma Pedrero: los cuerpos y las noches; 5) Juan Mayorga: y el cuerpo se hizo verbo; 6) Lluïsa Cunillé: la inesperada presencia del cuerpo; 7) Itziar Pascual: el cuerpo aquí y ahora. Conclusión y perspectivas. Bibliografía.