Poesía dialectal árabe y romance en Alandalús

Poesía dialectal árabe y romance en Alandalús
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Poesía dialectal árabe y romance en Alandalús de Federico Corriente Córdoba publicado por Gredos al 1998:
La existencia en Alandalús de unos textos poéticos dialectales de los siglos XI y XII principalmente. sobre todo la de algunos en romance -muy minoritarios respecto a los árabes-ha tenido consecuencias exorbitadas para los estudios de las literaturas hispánicas y árabe. estos textos recibieron el ya caprichoso nombre de jarchas. El descubrimiento en 1948 y 1952 de un cierto número de estos textos produjo entre los arabistas españolas una revitalización de las tesis de Ribera. se consideraba en ellas que dichos textos eran pervivencia en Alandalús de una lírica nativa inspiradora y predecesora de la practicada en árabe por los andalusíes. El estudio contiene Definiciones de muwassah, cejel y xarjah, y descripción de sus partes y estructuras; Origen y evolución de la poesía estrófica andalusí; Teorías y su crítica. Catedrático de Árabe de la Universidad de Zaragoza, Federico Corriente goza de gran prestigio como especialista en lexicografía árabe.Altres llibres de Federico Corriente Córdoba
El llibre Poesía dialectal árabe y romance en Alandalús de Federico Corriente Córdoba pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Literatura Medieval
Ressenya
Ali Smith
La Torna
A La Torna, l'Ali Smith ens regala dues històries de dones artistes, de persones úniques, en dues temporalitats, passat i present, enllaçades per conjuntures singulars. A ambdues narracion...

Ressenya
Han Kang
La classe de grec
Aquesta és una història de llum i d'obscuritat, de veu i de silenci; de tots els personatges que es troben en un moment de solitud, de dolor i de pèrdua, però que, potser i només potser, puguin tro...

Ressenya
Elisa Victoria
Otaberra
Otaberra hurga en la duda de qué hubiera sido de nuestra vida si hubiéramos tomado otras decisiones, si no hubiésemos tenido tantísimo miedo de recorrer esos senderos escarpados con trampa...
