Rolling Stones. Cómo se hizo "Sticky Fingers"

Rolling Stones. Cómo se hizo "Sticky Fingers"
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Rolling Stones. Cómo se hizo "Sticky Fingers" de Javier Cosmen Concejo publicado por T & B Editores al 2014:
«A mitad de los años sesenta —afirmaría Keith Richards en 1971 —, colocabas el single de éxito junto a diez temas de mierda en un disco, y lo sacabas al mercado. Ahora, es el álbum en sí lo importante». Sticky Fingers rezuma calidad por los cuatro costados y se ha ganado, por méritos propios, constituir uno de los pilares que sustentan la reputación de los Rolling Stones. Para muchos es su mejor disco… pero, lo que sí es seguro, es que la época en la que se forjó —la misma en la que también nacieron algunas de las canciones de su otro trabajo estrella, Exile On Main Street —, supuso un cambio vital para el grupo británico, y es ahí donde reside su importancia. Es un fiel reflejo de la madurez que, como banda de rock, llegaron a alcanzar.La intención de este libro no es otra que trasladar al lector al marco de la creación de una gran obra, para que pueda entenderla y, llegado el caso, disfrutarla en su total magnitud. Siempre desde el sentido común y alejado de la subjetividad del fanatismo mal entendido porque, como dijo Keith Richards: «No puedes tomarte un disco como otras personas consideran la Biblia. Es solo un puto disco, tío»
Altres llibres de Javier Cosmen Concejo
El llibre Rolling Stones. Cómo se hizo "Sticky Fingers" de Javier Cosmen Concejo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
