Rolling Stones, cómo se hizo Sticky Fingers

Rolling Stones, cómo se hizo Sticky Fingers
Sobre el libro Rolling Stones, cómo se hizo Sticky Fingers de Stig Bjorkman, Javier Cosmen Concejo, Torsten Manns i Jonas Sima publicado por Sílex al 2022:
Mick Taylor declaraba en 1970: “Que los Rolling Stones no puedan hacerse más grandes de lo que ya son no significa que no puedan mejorar”. Inequívocamente Sticky Fingers supuso un cambio radical en su trayectoria y es ahí donde reside su importancia. No en vano, cincuenta años después, los Dedos Pegajosos constituyen uno de los pilares que sustenta la reputación de la longeva formación británica. Con esta revisión actualizada y ampliada, el autor pretende hacernos viajar al fondo de la creación de una gran obra para, sin abandonar la senda del sentido común y alejada siempre de la subjetividad de fanatismos mal entendidos, lograr comprender por qué, para muchos, éste es su mejor trabajo. “Una certera instantánea panorámica que permite soñar con estar ahí justo entonces. ¿Se lo imaginan?”. Alfred Crespo, Ruta 66. “Un adictivo relato cronológico que enriquece constantemente el texto”. Antxon Massa. This Is Rock.Altres llibres de Stig Bjorkman
Altres persones que han llegit Rolling Stones, cómo se hizo Sticky Fingers de Stig Bjorkman, Javier Cosmen Concejo, Torsten Manns i Jonas Sima han escollit
El llibre Rolling Stones, cómo se hizo Sticky Fingers de Stig Bjorkman, Javier Cosmen Concejo, Torsten Manns i Jonas Sima pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
