Hélio Oiticica


Sobre el libro Hélio Oiticica de publicado por Alias al 2009:
Hélio Oiticica nació en Río de Janeiro en 1937; a pesar de ser muy conocido en Brasil, fue a partir de una gran instalación en la Whitechapel Gallery de Londres, en 1969, cuando comenzó a ser gradualmente reconocido a nivel internacional como uno de los artistas más profundos y aventureros de estos últimos tiempos. Oiticica era tanto un artista como un pensador. Situándose audazmente entre la vanguardia, la cultura popular brasileña, las realidades del “subdesarrollo” y el radicalismo de los años sesenta, hizo una profunda reflexión sobre los temas relacionados con el “arte”, la “invención” y la “libertad” en nuestro mundo contemporáneo. Producto de la brillante explosión de la actividad artística que tuvo lugar en Brasil durante los años cincuenta y sesenta, que abarcó música, cine, arquitectura, poesía y artes visuales, Oiticica adoptó una postura avanzada con sus innovadores bólidos, penetrables y parangolés. En las páginas de este libro se encuentran muchos de los textos que el artista escribió para entender y comunicar su trabajo, son escritos vinculados a su obra en los que desarrolla enérgicamente sus puntos de vista sobre el arte y la cultura, desde los que analiza la realidad social brasileña inmersa en la opresión económica y social del mundo globalizado. Así mismo, contiene ensayos que amigos y críticos escribieron para la edición original, publicada paralelamente a la realización de la primera gran retrospectiva del artista, en 1992.Altres persones que han llegit Hélio Oiticica de han escollit
El llibre Hélio Oiticica de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
