Luis Gordillo. Iceberg tropical


Luis Gordillo. Iceberg tropical

Sobre el libro Luis Gordillo. Iceberg tropical de Fernando Castro Flórez, Miguel Fernández-Cid, Christoph Schreier i Daniel Verbis publicado por REINA SOFIA al 2007:
Luis Gordillo (Sevilla, 1934), uno de los más influyentes y decisivos artistas españoles posterior a la generación informalista y reciente Premio Velázquez a las Artes Plásticas 2007, ha desarrollado una peculiar sintaxis pictórica de gran complejidad conceptual e ironía, en la que se dan cita el dibujo automático, la experimentación cromática, la exploración psíquica, la yuxtaposición de ideas e imágenes, la multiplicidad y el collage como concepto, la utilización de la imagen digital y la impulsión de estructuras generativas que configuran su trabajo como un proceso abierto. La exposición, planteada desde un carácter retrospectivo heterodoxo, sin atender a un orden cronológico, trata de reflejar la tensión narrativa que ha caracterizado su obra y su trayectoria. Antológica 1959-2007. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid, 19 de junio - 15 de octubre 2007. Kunstmuseum Bonn. Bonn, 12 de marzo - 25 de mayo 2008.Altres llibres de Fernando Castro Flórez
Altres persones que han llegit Luis Gordillo. Iceberg tropical de Fernando Castro Flórez, Miguel Fernández-Cid, Christoph Schreier i Daniel Verbis han escollit
El llibre Luis Gordillo. Iceberg tropical de Fernando Castro Flórez, Miguel Fernández-Cid, Christoph Schreier i Daniel Verbis pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
