Hito Steyerl. Duty-Free Art

Hito Steyerl. Duty-Free Art
Sobre el libro Hito Steyerl. Duty-Free Art de Hito Steyerl publicado por REINA SOFIA al 2015:
Edición bilingüe español e inglés.
Una conversación entre Hito Steyerl y João Fernandes, comisario de la exposición, un ensayo de Carles Guerra y otro de la propia Steyerl, nos introducen en la obra de una de las artistas actuales más relevantes dentro del campo del videoarte. Steyerl aborda en su trabajo temas de actualidad tales como el impacto causado por la proliferación de imágenes y el uso de Internet y las tecnologías digitales en nuestra vida cotidiana, que le sirven de punto de partida para desarrollar –no solo a través de su obra en vídeo sino también en sus escritos y ensayos– un trabajo crítico sobre el control, la vigilancia y la militarización, la migración, la globalización cultural, el feminismo o la imagen política, cuestiones a las que considera capaces de crear realidades.
A conversation between Hito Steyerl and João Fernandes, curator of the exhibition, an essay by Carles Guerra and Steyerl herself, introduced us to one of the most relevant contemporary artists in the field of Video art. Steyerl approaches current themes in her work, for instance the impact the proliferation of images and the use of the Internet and technology have on our lives. She uses these issues as a starting point for developing, not just through her video pieces but also through writing and essays, critical work about control, surveillance and militarisation, migration, cultural globalisation, feminism and political imagery, questions she believes have the capacity to create realities.
Altres llibres de Hito Steyerl
Altres persones que han llegit Hito Steyerl. Duty-Free Art de Hito Steyerl han escollit
El llibre Hito Steyerl. Duty-Free Art de Hito Steyerl pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
