Tiempo de subjetividad

Tiempo de subjetividad
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Tiempo de subjetividad de Manuel (Comp.) Cruz publicado por Paidós al 1996:
Índice: Introducción: Ese extraño problema que nos constituye, por Manuel Cruz; 1. Genealogías de lo mismo: El individuo y la sociedad por José María González; La persona y la cultura, por Nicolás Sánchez Durá; La identidad y la práctica, por Gerard Vilar; El yo y lo psíquico, por Antoni Vicens; La conciencia y el pensamiento, por Román G. Cuartango; 2. Determinaciones de la dificultad: El sujeto escindido, por Antonio Aguilera; El sujeto inevitable, por José Luis Pardo; El sujeto enunciado, por Carlos Moya; El sujeto imposible, por Santigo López Petit; El sujeto construido, por Antonio Valdecantos; 3. Una dificultad necesaria: Del sujeto a la subjetividad, por Fina Birulés Tema: Decae la subjetividad, se ha afrirmado, pero en tanto esté en entredicho, es también tiempo de ésta. Hablar de tiempo de subjetividad, como sr propone aquí, es siturarse en un territoiro entrecruzado por muchos senderos. Desde el lugar escogido, lo que se divisa es una filigrana de rutas, una trama de caminos por recorrer, que pronto abandona su inical apariencia de abanico de opciones entre las que escoger, para mostrar su auténtica condición de red teórica (o atmósfera intelectual) en cuyo interior se encutnra atrapado el hombre contemporáneo. A lo largo del texto, esta percepción mutará en convencimiento, modesto per firme. El convencimineto de que, más allá d críticas y dificultdes, la categoría de subjetividad representa, como reza el título de la tercera parte, una dificultad necesaria, un ámbito teórico fecundo a la hora de intentar arrojhar algún tipo de luz sobre lo que nos ocurre.Altres llibres de Manuel (Comp.) Cruz
El llibre Tiempo de subjetividad de Manuel (Comp.) Cruz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
