Gijón 1936

Gijón 1936
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Gijón 1936 de Luis M. Cuervo publicado por Fundación Anselmo Lorenzo al 2023:
En el momento en que los militares rebeldes se adueñaron de la capital de Asturias se produjo el descabezamiento de todos los órganos administrativos; el Gobierno Civil, las consejerías y el resto de los estamentos encargados de regir la vida de los asturianos, simplemente dejaron de existir. En las horas siguientes asumió la legalidad el Comité Regional de Sama de Langreo, en el que estaban representados los partidos del Frente Popular, nombrando presidente al socialista Belarmino Tomás. Paralelamente desde el día 19 de julio, víspera del alzamiento en la villa, ya venía funcionando el Comité de Defensa de Gijón presidido por el anarquista Segundo Blanco, en el que además de CNT, mayoritaria en el concejo, estaban representadas las organizaciones UGT, PCE e IR. Gracias a la contundente reacción de sus miembros y al coraje de los milicianos apoyados por un puñado de militares leales, fue posible posponer el alzamiento en los cuarteles. Durante aquellos días no circuló el dinero. El recién creado Comité Central de Abastos se hizo cargo de la intendencia de milicianos, hospitales, barcos y también de las cocinas colectivas, ordenando la constitución de los respectivos comités de barriada, que serían los encargados de repartir víveres y otros productos de primera necesidad entre la población civil. Tras la caída del cuartel de Simancas en mano de los republicanos, los medios franquistas propagaron un bulo, encaminado a convertir en gesta lo que había sido el sonoro fracaso de los militares rebeldes de Gijón. Con este trabajo, el autor intenta, entre otras cosas, desmontar la historia “oficial” escrita por los historiadores franquistas, si es que alguna vez tuvo la suficiente credibilidad para alguien, y contar una nueva versión sobre los verdaderos héroes del Simancas, arrojando luz sobre unos hechos ocultados durante demasiados años.Altres llibres de Luis M. Cuervo
Altres persones que han llegit Gijón 1936 de Luis M. Cuervo han escollit
El llibre Gijón 1936 de Luis M. Cuervo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
