Madrid. Arquitectura Moderna Perdida 1953-1973

Madrid. Arquitectura Moderna Perdida 1953-1973
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Madrid. Arquitectura Moderna Perdida 1953-1973 de Pablo Dacal Gutiérrez publicado por La librería al 2023:
En el receloso aperturismo franquista de los cincuenta, sesenta y setenta, unas generaciones de profesionales, formados tras la posguerra, se rebelaron contra los principios arquitectónicos del régimen, consiguiendo alcanzar una modernidad de la que el país había estado aislada, en un Madrid de contrastes, en dónde la infravivienda coexistía con elegantes y modernos inmuebles. Todo su esfuerzo quedó reflejado en edificios que han caído en el olvido. Este libro hace un recorrido por ese Madrid mediante 87 proyectos desaparecidos, desfigurados o en peligro, englobados en edificios de oficinas e industriales; comerciales, de ocio y deportivos; de transporte, hoteleros y feriales. Además, se completa con un análisis de tres complejos arquitectónicos excelentes: la Fábrica Monky, el Parque Sindical Deportivo y el Palacio de Exposiciones de la Cámara de Comercio. Esperamos que esta publicación pueda contribuir a la difusión de esta arquitectura de innegable calidad, que es injustamente menospreciada, y que reina en nuestros barrios y ciudades: una arquitectura que cambió radicalmente Madrid.Altres persones que han llegit Madrid. Arquitectura Moderna Perdida 1953-1973 de Pablo Dacal Gutiérrez han escollit
El llibre Madrid. Arquitectura Moderna Perdida 1953-1973 de Pablo Dacal Gutiérrez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
