Cine al rojo vivo

Cine al rojo vivo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Cine al rojo vivo de Jose De Diego publicado por TB EDITORES al 2011:
todas las películas que aparecen en las páginas de este libro han sido criticadas, prohibidas, censuradas, condenadas o despreciadas en algún momento de la historia, y ha sido así porque, de una manera u otra, todas han llevado el ojo de cámara a unos campos que hasta entonces nos estaban vedados. Filmes que desconciertan, que conmocionan, que horrorizan, que en una última instancia trastocan nuestra perspectiva de lo que es la realidad. Títulos como "Grupo salvaje", "Psicosis", "El fotógrafo del pánico", "La parada de los monstruos", "La mujer y el monstruo", "Picnic", "Y Dios creo la mujer", "Blood Feast", "Garganta profunda", "El gabinete del Dr. Caligari", "Perros de paja", "La naranja mecánica", "Cowboy de medianoche"… Estas películas, pues, son algo más que películas. Son espectáculos. Necesitaron voceadores, y necesitaron espectadores dispuestos a aventurarse en lo desconocido. Son parte de su época, y lo son de tal manera que a veces parecen obras de teatro o atracciones de feria. Fueron concebidas para un público concreto, en un lugar y un momento concretos. Cuando se dice que cambiaron la historia, a veces sólo se refiere a la historia del cine, pero incluso las más modestas afectaron de alguna manera a nuestra cultura, aunque su legado fuera comunicado por vía subterránea. Muchos de los profesionales que hicieron posible este "cine al rojo vivo" eran elementos ajenos a la industria. La mayorÌa fueron absorbidos por los mercados que ellos mismos crearon. Otros nunca fueron respetados por sus colegas, o si lo fueron (Sam Peckinpah, por ejemplo), lo fueron cuando ya era inútil para ellos. Y algunos salieron del anonimato, tuvieron un solo éxito y regresaron al anonimato tan deprisa que sólo conocen su nombre los cinéfilos más rigurosos.Altres llibres de Jose De Diego
El llibre Cine al rojo vivo de Jose De Diego pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
