Conversaciones con coleccionistas de arte contemporáneo

Conversaciones con coleccionistas de arte contemporáneo
Sobre el libro Conversaciones con coleccionistas de arte contemporáneo de José María De Francisco publicado por La Fabrica al 2018:
os textos responden a una pregunta muy sencilla. ¿Qué tiene un coleccionista de arte contemporáneo en la cabeza? El coleccionismo es una experiencia poética y una aventura intelectual. Para algunos, el principal objetivo es disfrutar del placer y del riesgo de coleccionar; para otros, es una inversión. Muchos coleccionistas tratan de reflejar su propia vida y el tiempo que les ha tocado vivir, construyendo una especie de «utopía personal. Walter Benjamin los describió como «fisonomistas del mundo de los objetos que elevan las mercancías al estatus de alegorías y encuentran en ello relatos ocultos. No hay dos coleccionistas iguales; cada uno opera de una forma diferente en sus adquisiciones, pero hay elementos comunes en todos ellos. En este libro, el director de la feria Estampa, José María de Francisco, y el psiquiatra Luis Caballero conversan con doce grandes coleccionistas de arte contemporáneo para comprender mejor el proceso a través del cual se fijan en una obra y deciden adquirirla. Poniendo el foco en las piezas clave de sus colecciones, aquellas que han sido un punto de inflexión en sus vidas, los participantes tratan de explicar qué hay en la cabeza de un coleccionista.Altres persones que han llegit Conversaciones con coleccionistas de arte contemporáneo de José María De Francisco han escollit
El llibre Conversaciones con coleccionistas de arte contemporáneo de José María De Francisco pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
