Ni rebeldes ni sin causa

Ni rebeldes ni sin causa
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ni rebeldes ni sin causa de Carlos A. del Bosque publicado por Quarentena al 2011:
Ni rebeldes, ni sin causa. El rock´n´roll en el cine. Mediada la década de los cincuenta, con el Rock’n’Roll extendiéndose de forma incontrolable, la industria cinematográfi ca quiso también aprovechar el fi lón comercial que suponía el nuevo sonido de moda y encontró la manera perfecta con la producción de películas que, en buena medida, siguieron el patrón establecido por la primera de todas ellas, “Rock Around The Clock” (1956). Rodadas en .. empo récord, con presupuestos generalmente muy ajustados y apoyándose en un guión mínimo que ejerciera como hilo conductor para introducir las necesarias actuaciones musicales, el valor de estas películas radica principalmente en su carácter de tes.. monio visual de una época en que todo estaba por inventar. ¿Qué mejor ocasión para ver en pantalla a ar.. stas como Bill Haley, Elvis Presley, Chuck Berry, Li.. le Richard, Fats Domino, Jerry Lee Lewis, Eddie Cochran o Gene Vincent? Ni rebeldes, ni sin causa repasa todas las películas que, con el Rock’n’Roll como excusa, sirvieron para llenar las salas de cine en la segunda mitad de la década en que surgió la música que cambiaría el ritmo de la Historia.Altres llibres de Carlos A. del Bosque
El llibre Ni rebeldes ni sin causa de Carlos A. del Bosque pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
