El hombre endiosado

El hombre endiosado
Sobre el libro El hombre endiosado de Alvaro Delgado-Gil publicado por Trotta al 2009:
En junio de 2005 se aprobó en España el matrimonio homosexual. La medida provocó una polémica intensa y caótica. El autor examina las razones esgrimidas por progresistas y conservadores, e intenta indagar la raíz de cosas que se dijeron sin saber lo que se decía, o se escucharon sin entender lo que significaban. La indagación le conduce hasta una tradición teológica que subrayó la infinitud de Dios. Nada, ni aun el bien o la justicia o en algunos casos la verdad, obligan a Dios o lo limitan desde fuera. Ello suscita la posibilidad de un Dios amoral. Los modelos que manejan los teólogos reflejan ilusiones personales o colectivas que el hombre alimenta sobre sí mismo. El modelo voluntarista se ha proyectado sobre la sociedad contemporánea de dos maneras distintas. En lo político, inspira una visión de la democracia de signo hobbesiano: el pueblo soberano exterioriza sus deseos en leyes que son buenas por el solo hecho de que es él, el pueblo, el que las ha promulgado a través de sus representantes legítimos. En lo moral y cultural, asistimos al triunfo póstumo de Nietzsche, en formato popular. El superhombre nietzscheano ha matado a Dios, de quien hereda los atributos y la libertad de colocarse por encima de toda norma. Nos hallamos en el paraíso libertario, acomodado a las dimensiones de la sociedad de masas. En principio, los libertarios deberían aborrecer al soberano de Hobbes y sus poderes arbitrarios. Sin embargo, Leviatán y el libertarismo han entrado en una rara sintonía. Los votantes delegan en los gobiernos la administración del libertarismo. Se fía en las mayorías parlamentarias la tarea de instaurar un orden sobrenatural que deroga las diferencias de género y suspende o invierte las instituciones que nos ha legado el pasado.Altres llibres de Alvaro Delgado-Gil
El llibre El hombre endiosado de Alvaro Delgado-Gil pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
