Fisiognomía II

Fisiognomía II
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Fisiognomía II de Giovan Battista Della Porta publicado por AEN al 2008:
Este volumen cierra la publicación de la Fisiognomía, que constaba que constaba en 1586 de cuatro partes y que Giovanni Battista Della Porta (1535-1615) amplió a seis en 1601. El término physiognomonia-según el filósofo natural-viene a significar ley de la naturaleza, y "alude al hecho de que, a través de cierta norma u ordenación de la naturaleza, a una determinada forma del cuerpo le corresponden determinadas cualidades del alma". Su minucioso análisis constituye un intento moderno de fundamentarlo racionalmente y de precisar las correspondencias posibles entre apariencias corporales y rasgos espirituales.Entre los libros III-IV, aquí recogidos, Porta completa su trabajo fisiognómico anterior. Como "son los ojos la parte principal de las más nobles del cuerpo, y de ellos se obtiene los más importantes signos fisiognómicos", el tercero se centra especialmente en ese rasgo. El cuarto analiza otras cualidades físicas, como el color, el movimiento, el vello o el grosor, que tienen sus correlatos morales. El quinto ofrece un registro de caracteres, a menudo abordados mediante pares opuestos, sin dejar de revisar las cualidades atribuibles a determinados animales, como ya vino haciendo previamente. En la sexta y última parte elige una óptica psicológica distinta: "Hemos mostrado ya en los libros precedentes cómo, por los signos del cuerpo, puede conocerse y revelarse el carácter de una persona, oculto siempre en lo más recóndito de su naturaleza: cosa, desde luego, muy digna de admiración. Pero nos queda por tratar un asunto aún más importante, novedoso y deseable: cómo, una vez que se conocen los vicios ajenos y propios, es posible aprender no sólo a rectificarlos, sino incluso eliminarlos". E incluye además una larga referencia a los sabios y al temperamento melancólico: "los más grandes filósofos están de acuerdo en que la sabiduría se debe más a frialdad que a calor del cerebro, pues observamos a menudo que los melancólicos suelen ser muy inteligentes y, por tanto, parece que la inteligencia sea producto de la frialdad y la sequedad".Altres llibres de Giovan Battista Della Porta
El llibre Fisiognomía II de Giovan Battista Della Porta pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
