Res com un bon llibre

Scribba

Scribba

Scribba

Traducció: Cristina de Peretti, Federico Rodríguez

Editorial: QualQuelle

Pàgines: 140

Any: 2021

EAN: 9789560915016

Sense existències ara

Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament* Pots recollir-lo en 3/4 dies a les nostres llibreries

Sobre el libro Scribba de Jacques Derrida publicado por QualQuelle al 2021:

¿Qué es escribir? ¿Quién puede escribir? ¿Y qué imbricación teológica-política habría sido establecida, desde sus inicios e inexorablemente, entre escritura y poder? En 1977 Jacques Derrida publicó un prefacio («Scribble. Pouvoir/écrire»), recibido con algo de distracción por sus lectores, a la reedición que Patrick Tort realizó y comentó de la adaptada y parcial traducción francesa de una obra fascinante del obispo anglicano William Warburton: The Divine Legation of Moses. Publicado en 1744, el Essai sur les hiéroglyphes des égyptiens, título que recibiera la traducción, no era una mera traducción más: siendo firmada por el hasta entonces desconocido abogado Léonard des Malpeines, vertía la sección segunda de la cuarta parte del volumen dos, decuplicando, prácticamente, el original inglés, y siendo, en fin, acompañada por un abultado aparato de notas y por un combativo ajuste de cuentas final, titulado Remarques sur la première écriture des chinois. Derrida dio con esta histórica traducción siguiendo las pistas a las que le llevaron sus clásicos estudios filosóficos, a propósito de «la historia de la escritura», sobre Jean-Jacques Rousseau y Étienne Bonnot de Condillac. Ahora bien, en este singularísimo «prefacio» que aquí traducimos y anotamos, obra maestra del género en su hipérbole, se expresan, condensadas, las más reconocibles demarcaciones que el filósofo franco-argelino realizara, a finales de los años sesenta, respecto a la «Historia de la Metafísica», figurando, además, como el corazón secreto de la decisiva intimidad política entre gramatología y zoografía.
Jacques Derrida

Sobre Jacques Derrida

Jacques Derrida (El-Biar, Algèria, 1930), filòsof i crític literari francès. Professor en la École Normale Supérieure de París (1965-1984) i més tard de la École donis Hautes Études, les seves teories han donat lloc al corrent anomenat «deconstruccionismo», la influència del qual ha estat important tant a Europa com als Estats Units. «No hi ha fora de text» podria ser el polèmic lema de la seva filosofia, els arguments de la qual tracten de desarticular la tradició filosòfica occidental,...

Subscriu-te a la nostra newsletter