Discurso del método

Discurso del método
Sobre el libro Discurso del método de René Descartes publicado por Krk al 2010:
El Discurso del método fue dado a conocer por Descartes cual si de una "historia" se tratara, pues pretendía que cada uno de sus lectores se cuestionar qué podía "imitar" de la historia que hacía suya. Si adoptamos la concepción de la lectura que Descartes nos propone, no será difícil que establezcamos una productiva conversación con este texto, cuyo interés y contenido, dada la riqueza del mismo, dependerán de cuáles fueron nuestras preocupaciones teóricas y de la oportunidad y sagacidad con que hagamos surgir las preguntas. Verdad es que el tratamiento académico de esta aobra y, por supuesto, el escolar vienen obrando en contra de la propuesta cartesiana en un doble sentido. Por una parte, siguen reduciendo su presencia a las cuestiones metodológicas y de reorganización de la metafísica; por otra parte, persiste la tendencia a resaltar la heterogeneidad de los elementos que lo integran y las distintas fases de su composición. La presente edición no reduce a anécdota ni una sola de las alusiones consignadas a datos, personas y obras; por el contrario, central, tal y como lo hace el texto, la atención sobre "los principios" de la nueva filosofía y mantiene abiertas otras propuestas, aunque su desarrollo requiera la lectura de los ensayos: Dióptrica, Meteoros y Geometría.Altres llibres de René Descartes
El llibre Discurso del método de René Descartes pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
