Una fe común

Una fe común
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Una fe común de John Dewey publicado por Losada al 2006:
Uno de los mayores filósofos norteamericanos de la primera mitad del siglo veinte propuso una nueva fe que no estuviera limitada a una secta, clase o raza. John dewey llamó a emancipar la verdadera cualidad religiosa de la herencia de dogmatismo y supernaturalismo que caracteriza a las religiones históricas. Desarrolló así una fe positiva, práctica y dinámica, verificada y sostenida por el intelecto, y evolucionado con el progreso del conocimiento social y científico.John Dewey nació en Burlington (Vermont) en 1859 y murió en 1952. Publicó Una fe común en 1934. De todos los cultores del pragmatismo, fue el que se interesó más activamente por la relectura de la filosofía en términos sociales y por sus implicaciones en el campo educativo. Su oposición polémica a todo dualismo artificial, su creencia en la democracia como experiencia cotidiana, su idea de la filosofía como una función imaginativa definen la figura del autor y su proyección sobre el pensamiento y la educación liberales en los Estados Unidos.
Altres llibres de John Dewey
El llibre Una fe común de John Dewey pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
