La guerra

La guerra
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La guerra de Otto Dix publicado por Alessandra Galimberti al 2023:
La Guerra (Der Krieg) reúne los 50 aguafuertes realizados por Otto Dix en 1924, con motivo del décimo aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial. Tomando como referencia Los Desastres de la Guerra de Goya, Dix plasmó una visión de lo bélico como nunca antes se había hecho. Frente a las visiones místicas de escritores como Ernts Jünger o de pintores como Wilhem Sauter, aquí domina la visión más cáustica y desoladora de lo que fue la guerra de trincheras. Muy conscientemente, Dix incide en la podredumbre, en la crueldad extrema y en el sinsentido. La obra concitó la ira de los nacionalsocialistas, que la consideraron como un auténtico sabotaje al espíritu militar alemán. Por el contrario, las organizaciones obreras y antibelicistas, la acogieron con entusiasmo, al punto de reeditar miles de ejemplares en ediciones económicas. A día de hoy, un siglo después, los grabados de La Guerra siguen siendo una pieza clave del movimiento artístico de la Nueva Objetividad y una saludable vacuna contra la basura belicista que nos venden cotidianamente unos medias cada vez más militarizadosAltres persones que han llegit La guerra de Otto Dix han escollit
El llibre La guerra de Otto Dix pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
