La huida del tiempo (un diario), con el primer Manifiesto Dadá


La huida del tiempo (un diario), con el primer Manifiesto Dadá
Pròleg: Paul Auster y Hermann Hesse
Traducció: Roberto Bravo de la Varga
Editorial: Editorial Acantilado
Pàgines: 373
Any: 2005
EAN: 9788496136991

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La huida del tiempo (un diario), con el primer Manifiesto Dadá de Hugo Ball publicado por Editorial Acantilado al 2005:
Las sesiones del Cabaret Voltaire, en el Zúrich de 1916, convulsionaron el mundo del arte, y dieron lugar a lo que convino en llamarse "dadá". Sin embargo, más que el inicio de una nueva época artística, en manos de Hugo Ball -uno de sus iniciadores así como su más conspicuo protagonista- éstas significaron la evidencia de la desintegración, intelectual, estética y moral, que desembocó en la Gran Guerra. En un intento extremo por buscar el núcleo del arte y la literatura que debía erigirse en salvación, dadá fue un grito de desespero y un afán de medicina. LA HUIDA DEL TIEMPO recoge la expresión más substantiva y reflexiva del nuevo movimiento, antes de que el dadaísmo dejara de ser un sistema de crítica y análisis para convertirse en uno de los ismos de vanguardia que poblaron el horizonte europeo en los albores del siglo XX. La presente edición se basa en el texto publicado en vida del autor y se acompaña de su primer manifiesto dadaísta, así como de dos ensayos, uno de Paul Auster y otro de Hermann HesseAltres llibres de Hugo Ball
Novetats publicades a la col·lecció de Editorial Acantilado
Altres persones que han llegit La huida del tiempo (un diario), con el primer Manifiesto Dadá de Hugo Ball han escollit
El llibre La huida del tiempo (un diario), con el primer Manifiesto Dadá de Hugo Ball pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
