Azúcar quemado

Azúcar quemado
Sobre el libro Azúcar quemado de Avni Doshi publicado por Planeta al 2021:
Una nueva voz se suma a la tradición literaria de las relaciones no siempre fáciles entre madres e hijas. «Mentiría si dijera que nunca he sentido placer cuando a mi madre le ocurre una desgracia.» La madre de Antara siempre fue una mujer indomable, que despreció las convenciones de su familia, su marido y su época. Pero ahora está perdiendo la memoria y Antara quiere que recuerde. Que recuerde las veces que le hizo daño, los lugares a los que la arrastró de niña por huir de un matrimonio aburrido, el culto religioso en el que vivieron, los meses en la calle después de que le rompieran el corazón. Antara piensa en todo eso mientras acompaña a su madre y se pregunta cómo cuidar de alguien que no la cuidó jamás. Azúcar quemado habla de hijas que no quieren a sus madres y madres que no quisieron a sus hijas y explora el doble filo del lazo que une a ambas. Traducida a 22 idiomas, esta es la afilada historia de dos mujeres que han pasado una vida embistiéndose desde la incomprensión.Altres llibres de Avni Doshi
Altres persones que han llegit Azúcar quemado de Avni Doshi han escollit
El llibre Azúcar quemado de Avni Doshi pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
