La rosa en la cruz. La filosofía política hegeliana

La rosa en la cruz. La filosofía política hegeliana
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La rosa en la cruz. La filosofía política hegeliana de Ruben Dri publicado por Biblos al 2009:
La filosofía hegeliana es esencialmente una filosofía de la liberación, nacida y desarrollada en el ámbito de la Revolución Francesa, en el que florecieron la música de Beethoven -especialmente la Novena Sinfonía-, la literatura de Goethe -en especial el Fausto-, las filosofías de Kant, Fichte y Schelling y la poesía de Hölderlin. Es un momento asombroso de creatividad, de entusiasmo, de esperanzas. Es cierto que el aire general de Fundamentos de la filosofía del derecho aparece como apagado frente al de la Fenomenología del espíritu, pero no se ve allí ninguna traición a los ideales juveniles que expresa ésta sino su "bajada a tierra". La Fenomenología expresa algo muy parecido a la utopía, mientras que la Filosofía del derecho encarna el proyecto concreto que, si no realiza la utopía, al menos se acerca. Son dos momentos diferentes del proceso revolucionario moderno. El primero, el de la Fenomenología, es el de la expansión de las libertades logradas por la Revolución Francesa, el momento en que ésta expande sus luces por Europa merced a las tropas que lidera el "alma del mundo". El segundo, en cambio, es el de la Restauración. Aquí no hay espacios para los vuelos utópicos. Es menester encontrar a aquellos que permitan ver y gozar la razón en la cruz. Tanto en momentos revolucionarios como en los reaccionarios se debe desarrollar filosóficamente el Estado como es, es decir, como "algo racional en sí", esto es, como la intersubjetividad organizada.Altres llibres de Ruben Dri
El llibre La rosa en la cruz. La filosofía política hegeliana de Ruben Dri pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
