Pensamiento viviente

Pensamiento viviente
Sobre el libro Pensamiento viviente de Roberto Esposito publicado por Amorrortu al 2015:
Nacida fuera del horizonte nacional y heterogénea respecto de los paradigmas canónicos de la razón moderna, la filosofía italiana parece gozar hoy de una fortuna creciente más allá de sus propias fronteras. A diferencia de otras culturas filosóficas, caracterizadas por la indagación sobre el sujeto o por la teoría del conocimiento, por el análisis del lenguaje o por la deconstrucción hermenéutica, se presenta desde el comienzo volcada hacia su exterior, expuesta a los conflictos y a los traumas de la experiencia mundana. En su centro se despliega la categoría de vida —excedente respecto de toda definición presupuesta—, en una relación siempre tensa y problemática con las de política e historia. Es precisa- mente esta materia densa y opaca, difícilmente reductible al orden formal de la representación, la que impulsa al pensamiento italiano en una sintonía profunda con las características constitutivas de nuestro tiempo. Antagonismo e inmanencia, origen y actualidad, comunidad y biopolítica, interrogadas en su génesis conceptual e impresas en el corazón de la contemporaneidad, son las polaridades en torno a las cuales, en un intenso debate con los mayores filósofos italianos de todos los tiempos, se articula el recorrido teórico original y elocuente de uno de los protagonistas del debate filosófico contemporáneo.Altres llibres de Roberto Esposito
El llibre Pensamiento viviente de Roberto Esposito pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
