George Maciunas. Historia, burocracia y colectividad

George Maciunas. Historia, burocracia y colectividad
Sobre el libro George Maciunas. Historia, burocracia y colectividad de Iñaki Estella publicado por Brumaria al 2021:
Este libro aborda la obra de uno de los personajes más complejos de la historia del arte contemporáneo como fue George Maciunas (Kaunas, 1931-Nueva York, 1978). Hijo de emigrantes lituanos que debieron salir de la vieja Europa tras la II guerra mundial, la trayectoria de Maciunas refleja un complicado recorrido plagado de contradicciones que en ocasiones ha degenerado en la pura mitología. No es de extrañar en un personaje de una actividad compulsiva gracias a la cual se llegó a organizar uno de los grupos artísticos más importantes de la segunda mitad de siglo, como fue fluxus cuyos miembros, repartidos por diferentes países, parecían ser capaces de alterar las fronteras mundiales de la Guerra Fría. Hoy Maciunas es una de las fuentes principales de uno de los museos más importantes de arte contemporáneo como es el MoMA de Nueva York. La colección Silverman, que atesoraba el mayor número de documentos del artista, pasó a formar parte de esta institución en 2008 conformándose como uno de los centros más relevantes para el estudio de su figura junto con el Getty Research Institute de Los Ángeles y el Sohm Archiv de Stuttgart. Es probable que la atención académica que se deposita en este artista crezca exponencialmente habida cuenta de su centralidad en la escena artística de los sesenta y setenta. Este libro aborda su trayectoria atendiendo a aspectos que van de las investigaciones en historia del arte que desarrolló con una profundidad sin paralelo entre el resto de los artistas de la época, la influencia enorme que le dejó el estudio de la historia rusa y soviética así como de su cultura, y la necesidad de generar un colectivo del que derivan, en gran medida, las prácticas colaborativas que se han desarrollado en el último cambio de siglo. El objetivo del libro no trata tanto de resolver el conflicto que genera su figura en el relato de la historia del arte contemporáneo como de exponerlo en su contexto. En este sentido, Maciunas es un termómetro esencial para seguir las transformaciones que se produjeron en torno a la producción artística en la segunda mitad de siglo.Altres llibres de Iñaki Estella
Altres persones que han llegit George Maciunas. Historia, burocracia y colectividad de Iñaki Estella han escollit
El llibre George Maciunas. Historia, burocracia y colectividad de Iñaki Estella pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
