Orestes

Orestes
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Orestes de Eurípides publicado por Clásicas al 2008:
Cuando Esquilo presentó la Orestía en 458 a.C. Eurípides tenía veintiséis años. Sin duda fue la trilogía de Esquilo el primer gran impacto del personaje Orestes en un Eurípides que, tres años después, en el año 455, había de iniciar su carrera de autor trágico con las Pelíades, una tragedia en la que, sin querer, las hijas de Pelias acababan asesinando a su padre. Algunos testimonios antiguos nos dicen que la segunda pieza de la Orestía, Las coéforas, también era conocida con el título de Orestes, de donde tomaría el título la trilogía. El hecho es que, como si quisiera celebrar el cincuenta aniversario o las bodas de oro de la representación de la Orestía, Eurípides hizo subir a las tablas su Orestes, en el teatro de Dioniso, en la falda de la Acrópolis de Atenas. No queremos fomentar supersticiones, pero hemos de anotar que, así como la Orestía fue la despedida de Esquilo antes de partir definitivamente de Atenas hacia Sicilia, donde moría dos años después en Gela, el Orestes fue la despedida de Eurípides antes de encaminarse desde Atenas –con un alto de varios meses en Magnesia– hacia la corte del rey Arquelao de Macedonia, donde escribió otras seis tragedias y donde murió también dos años después en Pela. Dos finales paralelos los de Esquilo y Eurípides a cincuenta años cabales de distancia.Altres llibres de Eurípides
El llibre Orestes de Eurípides pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Literatura de l'Antiguitat
Ressenya
Ali Smith
La Torna
A La Torna, l'Ali Smith ens regala dues històries de dones artistes, de persones úniques, en dues temporalitats, passat i present, enllaçades per conjuntures singulars. A ambdues narracion...

Ressenya
Han Kang
La classe de grec
Aquesta és una història de llum i d'obscuritat, de veu i de silenci; de tots els personatges que es troben en un moment de solitud, de dolor i de pèrdua, però que, potser i només potser, puguin tro...

Ressenya
Elisa Victoria
Otaberra
Otaberra hurga en la duda de qué hubiera sido de nuestra vida si hubiéramos tomado otras decisiones, si no hubiésemos tenido tantísimo miedo de recorrer esos senderos escarpados con trampa...
