El Tercer Reich en la historia y la memoria


El Tercer Reich en la historia y la memoria


Sobre el libro El Tercer Reich en la historia y la memoria de Richard J. Evans publicado por Pasado y presente al 2015:
La visión de la Alemania nazi va cambiando hacia un análisis más global y complejo. Richard J. Evans, el historiador más importante que haya escrito sobre el auge y caída del imperio nacionalsocialista, pone de manifiesto cómo ha cambiado la perspectiva y el conocimiento que tenemos del proyecto totalitario de Hitler y sus implicaciones. El papel internacional de empresas como Krupp y Volkswagen, la valoración de la salud mental de Hitler, la voluntad nazi de crear un imperio colonial a semejanza de otros países europeos, la represión interna y el colaboracionismo, la planificación del Holocausto y los aciertos y errores tácticos de la maquinaria bélica alemana, son algunos de los muchos temas que Richard J. Evans analiza para ilustrar la complejidad del periodo y cómo aún quedan muchos interrogantes por contestar.
Sobre Richard J. Evans
Richard J. Evans és una de les autoritats més destacades del món sobre el Tercer Reich. És catedràtic emèrit d´Història en la Universitat de Cambridge i rector del Gresham College de la ciutat de Londres. Ha guanyat nombrosos premis pels seus llibres, entre ells el Premi Wolfson d´Història, el Premi i la Medalla Leverhulme de l´Acadèmia Britànica i la Medalla Cívica d´Hamburg per a les Arts i les Ciències. En 2012 va ser nomenat cavaller pels serveis prestats a l´erudició. És autor de...Altres llibres de Richard J. Evans
Altres persones que han llegit El Tercer Reich en la historia y la memoria de Richard J. Evans han escollit
Altres autors relacionats amb Richard J. Evans
El llibre El Tercer Reich en la historia y la memoria de Richard J. Evans pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
