Madrid centro: el espacio-ciudad en la metrópolis velada

Madrid centro: el espacio-ciudad en la metrópolis velada
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Madrid centro: el espacio-ciudad en la metrópolis velada de Ángel Luis Fernández publicado por CEES al 2012:
Este es el segundo ejemplar de la nueva trayectoria emprendida el curso pasado de la serie de Libros de Actividad que la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid ha publicado desde su fundación en 1996. Pretendemos con este nuevo formato dar a conocer no sólo el trabajo de nuestros alumnos, sino también la reflexión de nuestros profesores para contribuir así al debate social tan necesario en nuestras adormecidas democracias. Formación y reflexión siempre deben caminar juntas, dentro y fuera de la universidad. En este caso el libro se estructura a partir del artículo de fondo, «Madrid Centro: el espacio-ciudad en la metrópolis velada», escrito por Angel Luis Fernández, que fue el primer Director de nuestra escuela y ahora es uno de sus Catedráticos de Proyectos Arquitectónicos. Su experiencia en la gestión urbana de Madrid combinada con su dilatada trayectoria docente, le permiten analizar las opciones de futuro de un área tan singular como es la zona central de la ciudad de Madrid desde una perspectiva que debe ser aplicable a otros centros urbanos de similares características.El llibre Madrid centro: el espacio-ciudad en la metrópolis velada de Ángel Luis Fernández pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
