Eismann deconstruido

Eismann deconstruido
Sobre el libro Eismann deconstruido de Luis Fernández-Galiano publicado por Alessandra Galimberti al 2021:
Comprende dieciocho artículos que componen un recorrido por el pensamiento y la obra del arquitecto estadounidense orquestado en cuatro movimientos: las influencias intelectuales que dieron lugar a las ´construcciones craqueladas´, de la deconstrucción de Derrida a lo informe de Bataille o el pliegue de Deleuze; el memorial del Holocausto en Berlín, el proyecto más dramático y trascendente de su carrera; la Ciudad de la Cultura de Galicia, su obra más ambiciosa, que permanece aún como una sinfonía inacabada; y su labor como profesor y crítico, que ha producido libros esenciales sobre arquitectos históricos o modernos, de Palladio a Terragni, y diálogos estimulantes con colegas como Rafael Moneo. El conjunto de textos se abre con una breve biografía que recorre su itinerario personal y artístico, y se cierra con una extensa entrevista donde pasa revista a los hitos que han marcado su trayecto vital, desde su formación americana y europea -con la experiencia iniciática de los viajes a Italia con Colin Rowe- y hasta su promoción de innumerables iniciativas editoriales y culturales en la Nueva York donde vive y trabaja.Altres llibres de Luis Fernández-Galiano
El llibre Eismann deconstruido de Luis Fernández-Galiano pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
