La muerte de Acteón

La muerte de Acteón
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La muerte de Acteón de Jorge Fernández Gonzalo publicado por Eutelequia al 2011:
La muerte de Acteón presenta, al hilo de las reflexiones de otros grandes autores como Michel Foucault, Jacques Lacan, Deleuze o Bataille, una soberbia reflexión sobre la corporalidad en occidente. El problema de pensar el cuerpo, pero también de escribirlo, o excribirlo, como había dicho Jean-Luc Nancy, sirve de hilo conductor para guiarnos por los diversos autores y disciplinas que han puesto en relación la palabra y el cuerpo desde la antropología, la ontología o el psicoanálisis. Sin embargo, nada hay de enciclopédico en estas páginas, sino que todo en ellas es inmersión, juego de luces, balanceo y diálogo. El libro es al mismo tiempo un artefacto, una máquina cuyo funcionamiento viene a ser nuestra propia lectura, un reclamo de nuestras palabras, de nuestro cuerpo, libro-máquina veteado de flujos y cortes, de interrogantes y líneas de fuga. ¿Es posible escribir el cuerpo, o es ya un cuerpo el que escribe, el que habla, ama, piensa, sin posible distancia, incapaz de decirse a sí mismo, salvo por una falsa especularidad, por la fingida óptica de nuestro reflejo? Acteón, ante la diosa Diana, sólo alcanza a contemplar un vaciamiento, una desnudez más honda que la carne, una falta de palabras, hasta morir devorado justamente por los perros de su propia locura. El cuerpo de la diosa suponía lo indecible de todo cuerpo.Altres llibres de Jorge Fernández Gonzalo
El llibre La muerte de Acteón de Jorge Fernández Gonzalo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
