Hacia una vivienda abierta concebida como si el habitante importa

Hacia una vivienda abierta concebida como si el habitante importa
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Hacia una vivienda abierta concebida como si el habitante importa de Pablo Fernández Lorenzo publicado por La Cebra al 2015:
Los nuevos hábitos de vivir y trabajar generan un presente en constante mutación y un futuro cada vez más incierto. Esta dinámica nos sugiere que dejemos de concebir las viviendas como un producto acabado y cerrado, preparado para satisfacer usos específicos ineludibles. Los formatos familiares y modelos de convivencia son cada vez más variados y complejos, cambiando de estado con creciente rapidez, al tiempo que las nuevas tecnologías extendidas con el salto de siglo siguen modificando nuestros hábitos laborales y cotidianos. Para dar una respuesta arquitectóncia a estas nuevas circunstancias, urge modificar el modo en que planificamos una nueva vivienda, pasando a considerar no solo el proyecto y la obra, sino también su posterior uso como un proceso en continua redefinición y transformación, un escenario abierto a evolucionar en paralelo a sus moradores, invitándoles a una apropiación creativa y variable de su habitat que les ligue a su entorno, tejiendo ciudad y vertebrando sociedad. Los tiempos actuales demandan una vivienda que renuncie a estar al sevicio del rendimiento económico o las modas arquitectónicas, liberada de una normativa inmovilizada en criterios cada vez más obsoletos. Una vivienda situada al servicio de sus ocupantes, abierta al futuro en vez de anclada al pasado, y concebida, de nuevo, como si el habitante importara.El llibre Hacia una vivienda abierta concebida como si el habitante importa de Pablo Fernández Lorenzo pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
