Taller Vertical 08/09. Un juego en un lugar. Objetos vivos, juego

Taller Vertical 08/09. Un juego en un lugar. Objetos vivos, juego
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Taller Vertical 08/09. Un juego en un lugar. Objetos vivos, juego de Carlos Ferrater, Luis Moreno Mansilla, Koncha Pinós i Emilio Tuñon publicado por Escola Técnica Superior d´Arquitectura al 2011:
En el Taller Vertical 2008 el lugar fue el centro de reflexión; el lugar entendido como el tablero de juego pero también como espacio donde se desarrollaba la acción. Este Taller se convirtió en un gran espacio donde experimentar con la geometría y las relaciones espaciales. Además, convertimos la escuela en un enorme taller de maquetas a escala 1:1, ya que se pidió a los estudiantes que desarrollaran las propuestas hasta tener un ejemplar perfectamente acabado del juego. En el Taller Vertical 2009 la atención se centró en la sociabilidad, es decir, en los vínculos o relaciones que se establecen entre personas mediante el juego. Se pidió a los estudiantes que explicaran su propuesta mediante un vídeo de 3-4 minutos. La sociabilidad del juego, con sus reglas y objetivos, tenía que mostrarse en un formato nuevo para la mayoría de estudiantes, lo que les obligó a pensar el juego, también, en función del soporte explicativo, el vídeo, hasta convertirlo, en muchos casos, en un elemento más de la propuesta.Edición en castellano / inglés.Altres llibres de Carlos Ferrater
El llibre Taller Vertical 08/09. Un juego en un lugar. Objetos vivos, juego de Carlos Ferrater, Luis Moreno Mansilla, Koncha Pinós i Emilio Tuñon pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
