Las danzas del tiempo

Las danzas del tiempo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Las danzas del tiempo de Geisha Fontaine publicado por CCC al 2012:
¿Las temporalidades creadas por la danza son diferentes a las de las otras artes? ¿Qué experiencias del tiempo nos invita a vivir la danza contemporánea? ¿Cuál es la fuerza del cuerpo provisorio? Asociando la aproximación teórica al testimonio sensible, Geisha Fontaine propone un cuestionamiento filosófico y artístico sobre la singularidad de la noción de tiempo en la danza contemporánea. Hace dia-logar a los presocráticos y a los post-modernos, Gilles Deleuze y ciertos coreógrafos contemporáneos... A través del análisis de las estrategias temporales de Merce Cunningham, Jéróme Bel, Xavier Le Roy, Myriam Gourfink, Hideyuki Yano, Anne Teresa de Keersmaeker, Pina Bausch y Trisha Brown, interroga los usos y el rol del tiempo en la creación desde los arios 1950 a nuestros días. Refiriéndose también a su experiencia personal, invita al lector a un recorrido estético en los múltiples presentes de la danza. Muestra cómo el tiempo coreográfico es simultáneamente un frente a frente con el otro, una actualización incesante de los devenires y, paradojalmente, la afirmación de lo real hasta su desaparición.Altres llibres de Geisha Fontaine
El llibre Las danzas del tiempo de Geisha Fontaine pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
