Cuaderno de artista. Gastropoda

Cuaderno de artista. Gastropoda

Sobre el libro Cuaderno de artista. Gastropoda de Joan Fontcuberta publicado por La Fabrica al 2015:
Gastropoda trata del metabolismo de las imágenes. Su idea inicial parte de un hallazgo fortuito: resido en el campo, una zona de mucha humedad. El cartero deposita la correspondencia en una casilla postal en el exterior de la verja. Cuando estoy ausente y tardo en recoger la correspondencia, los caracoles silvestres (de la clase gastropoda) acuden en tropel y aprovechan para comer el papel de las invitaciones de museos y galerías de arte que recibo. Estas tarjetas de invitación suelen reproducir fotografías y otros tipos de obras de arte que la acción voraz de los caracoles transforma en vestigios más o menos reconocibles, deteriorando su soporte y permitiendo que las entrañas del papel se sobrepongan a los restos de la imagen impresa.Altres llibres de Joan Fontcuberta
Altres persones que han llegit Cuaderno de artista. Gastropoda de Joan Fontcuberta han escollit
El llibre Cuaderno de artista. Gastropoda de Joan Fontcuberta pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
